Archivos de la categoría: Ficha Técnica
Ruta: «Garciaz: Entre Sierras, Robles y Castaños» (descripción y ficha técnica).
El recorrido de la Ruta «Garciaz: entre sierras, robles y castaños» transita por el sendero de Pequeño Recorrido (PR): PR-CC-228. A continuación os dejamos una descripción de la ruta y los correspondientes datos técnicos al final, junto con el enlace al track para consulta/descarga del mismo. Garciaz (Cáceres) es un pequeño municipio de apenas 900 […]
Leer másRuta del «Sendero del río Bailón» (descripción y ficha técnica).
Para este próximo domingo, día 22 de Enerro, ASTOLL tiene planificado en su calendario esta ruta por el «Sendero del río Bailón«, entre la ermita de Cabra (o desde la estación de tren de Cabra, en función de la hora de salida) y Zuheros. A continuación tenéis una pequeña descripción del entorno por el que […]
Leer másEl próximo domingo tenemos la Ruta por la «Sierra Grande de Hornachos y el Carrascal».
El próximo domingo día 15 de Enero, tenemos una de las rutas clásicas en el calendario de ASTOLL, que si bien el año pasado no se hizo, si suele ser una de las fijas, pero por si alguien a estas alturas, por ser socio de nueva incorporación, no la conoce, os dejamos AQUÍ un enlace […]
Leer másNotas sobre la ruta en la Sierra de Aracena del próximo sábado, 19 de Noviembre.
El próximo sábado, día 19, realizaremos la ruta programada en la Sierra de Aracena (Alájar-Peña de Arias Montano-Castaño del Robledo-Galaroza-Fuenteheridos), que transcurre a lo largo senderos flanqueados por espectaculares vistas y provistos de una exuberante vegetación con encinas, alcornoques, castaños, robles, madroños… con una distancia estimada de 17 kms y de dificultad moderada. Comenzaremos en […]
Leer másFicha Técnica de la Ruta: San Martín de Trevejo-Villamiel-Trevejo-Cilleros, en la Sierra de Gata (Sábado 12 de Noviembre)
La ruta prevista para el sábado 12 de Noviembre, dentro de nuestro fin de semana en Gata (del 11 al 13 de Noviembre), es una travesía de unos 19 kilómetros entre pequeños pueblos que aún conservan una interesante arquitectura popular, además de un lenguaje que ha perdurado durante siglos, un recorrido entre viejos caminos y […]
Leer másFicha técnica de la Ruta: «De San Martín de Trevejo al Pto. Santa Clara + La Ruta del Río y los Bosques», en la Sierra de Gata (Domingo, 13 de Noviembre).
La ruta prevista para el domingo 13 de Noviembre, dentro de nuestro fin de semana en Gata (del 11 al 13 de Noviembre), es una ruta más corta, de 14 km, y dificultad baja, pensando en acabar a una hora prudencial puesto que tenemos por delante un largo viaje de regreso, pero a pesar de […]
Leer másNueva convocatoria para la Ruta de Carlos V, con modificación de la hora de salida.
Queda abierto el nuevo plazo de inscripción para la Ruta de Carlos V, después del aplazamiento por motivos climatológicos en la fecha prevista del pasado 22 de Octubre. La nueva fecha es el próximo sábado día 5 de Noviembre, y todos los que quieran ir deberán inscribirse obligatoriamente, aunque ya lo hubieran hecho con anterioridad […]
Leer másFicha Técnica: La Ruta del Gollizno (PR-A 84), circular con inicio y fin en Moclín (Granada).
Dentro del fin de semana en Granada, del 27 al 29 de mayo, para el domingo día 29, ASTOLL tiene planificado realizar la Ruta del Gollizno («Gollizno«, es un término utilizado para referirse a las angosturas o cerradas de un río, en este caso particular, del río Velillos), una ruta circular con inicio y fin […]
Leer másFicha Técnica de la Ruta: Sendero de los Reales Sitios (La Granja de San Ildefonso, Segovia)
Como a estas alturas todos ya sabéis, la ruta prevista para este fin de semana en Segovia, la circular clásica por Peñalara, ha sido suspendida por las circunstancias meteorológicas, sobre todo por la nieve y hielo que va a ver en esa zona, y como vamos a ser un grupo muy numeroso, sobre 90 personas, […]
Leer másFicha Técnica: «VIII Ruta Senderista de los Celtas» (Higuera La Real) y patrimonio a visitar.
La ruta comenzará en al Parque municipal de Higuera la Real, donde partiremos dirección sur para una vez alejados del municipio, comenzar a adentrarnos en una zona de dehesa extremeña donde descenderemos hasta la cuenca del Río Sillo, lugar donde se ubica el Centro de Interpretación y Yacimiento Arqueológico Celta de Capote, (S.V al I […]
Leer más